Nuestro especialista Maria Elisa te lleva a Guatemala
La cultura guatemalteca es considerada la más interesante de toda Centroamérica. En este circuito podrás descubrir las tradiciones de la civilización Maya, la cultura maya actual, el arte, el folclore, gastronomía y colores de nuestra bella Guatemala. Además te ofrecemos uno de los mejores sitios de naturaleza del país.
Destino

Clásico

Culturales

Gastronómico

Programa (11 Días)
Este programa ha sido creado por los especialistas locales, en él te dan una propuesta para conocer los lugares más emblemáticos del país al que planeas viajar. Cada paso en el programa puede ser adaptado a tus necesidades y gustos por viajar..
-
11
Llegamos a la ciudad de Guatemala
Recepción en el aeropuerto de Guatemala “La Aurora”. Asistencia y traslado al hotel que se encuentra a 15 minutos. Recibimiento por el equipo y entrega de kit de bienvenida.
Plan de alimentos: Sin alimentosAlojamiento:Hotel Adriatika
(o similar)
-
22
City tour y traslado hacia la región montañosa de Cobán
Por la mañana se tomará el bus para hacer visita del centro histórico de la Ciudad de Guatemala y sus principales monumentos, la mayoría reunidos en su animado “Parque Central”. - Visita panorámica del palacio Nacional, uno de los arquitectónicos más bellos del país. - Visita de la catedral, construida en el siglo XVIII y declarada como monumento nacional por el gobierno de la República de Guatemala. Luego visita del Mapa en Relieve del país, el cual representa todo el territorio de Guatemala, con sus características geográficas, sus impresionantes montañas y volcanes. Es una obra arquitectónica, artística y educativa única en el país. Almuerzo libre durante el camino hacia Cobán. Visita del Biotopo del Quetzal, clasificado como reserva natural por su bosque denso y húmedo, con maleza cubierta de helechos, musgos y líquenes. Este Biotopo alberga además del Quetzal casi 87 especies de aves. Continuación hacia Cobán. Cena libre.
Por visitar: Cobán,Parque Central,Palacio Nacional de Guatemala,Mapa en Relieve,Biotopo del Quetzal Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Park Hotel
(o similar)
-
33
Semuc Champey un paraíso Natural
En medio de un espeso bosque tropical, se encuentran unas cascadas de color turquesa que cambian durante el año y se extienden a más de 300 metros entre un paisaje rocoso. Por la mañana se tomará el bus hacia el pueblo el “Pajal” en donde se tomarán pick-ups hacia el sitio de Semuc Champey, que fue declarado “Monumento Natural” en 1999. Almuerzo libre. Tiempo libre para bañarse y disfrutar de las aguas color Jade Maya. A la hora conveniente se tomará el pick-up de nuevo hacia “El Pajal” en dónde los estará esperando su bus para luego continuar hacia Cobán. Cena libre.
Por visitar: Cobán,Pajal,Semuc Champey Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Park Hotel
(o similar)
-
44
No te pierdas los jardines subacuáticos de “Crater Azul
Por la mañana se tomará el bus hacia el pueblo de Sayaxché en dónde tomará una lancha para dirigirse hacia el lugar mágico “Cráter Azul”, fuentes de agua del Río la “La Pasión”. Al ingresar es posible observar una variedad de aves, tortugas, lagartijas y desde la cima de los árboles los monos aulladores seguirán toda la ruta. En el camino también podrán observar cómo el agua cambiar de un color verde oscuro a aguas cristalinas en donde se podrá apreciar el hermoso jardín submarino. El centro del cráter tiene una profundidad de 5 a 7 metros, según el año. Box lunch incluido. Tiempo libre para bañarse, bucear, explorar los jardines subacuáticos y relajarse. Continuación hacia la isla de Flores.
Por visitar: Sayaxché,Cráter Azul Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Hotel Maya Internacional
(o similar)
-
55
Sitio Maya considerado como el más grande del Mundo Maya: Tikal
Entre las maravillas naturales y culturales que presenta Guatemala es el sitio arqueológico de Tikal que se esconde en medio de la selva y las ruinas monumentales se encuentran entre las maravillas del continente americano. En 1979, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto por sus valores naturales como culturales. Almuerzo típico con el entorno de la jungla incluido. Continuación de la visita. Al finalizar regreso a Flores
Alojamiento:Hotel Maya Internacional
(o similar)
-
66
Caribe Guatemalteco
Traslado en bus hacia Rio Dulce en dónde se tomará un barco para recorrer los acantilados e impresionante selva tropical que hace eco de los gritos de los animales de la selva. Entre ramas y lianas vemos aves migratorias que vienen anidar en el área. A sus orillas podremos observar a los hombres que se asentaron construyendo sus aldeas de palafitos de madera. Durante la visita del río observaremos las aguas sulfurosas, especialmente las aguas termales del acantilado que forman una agradable piscina para nadar y también verá el Fuerte de San Felipe que fue construido para proteger de los piratas del Caribe en siglo XVII. Almuerzo típico de la región “El Tapado”, sopa de mariscos a base de leche de Coco. Deliciosa y única! Luego se continuará el viaje en barco hacia el pueblo garífuna de “Livingston”, pequeño pueblo que está ubicado junto al mar y tiene una autentica atmosfera tropical con cocoteros, casas de madera, pescadores, etc. La población proviene de Jamaica y hablo uno de los idiomas mayas del país “El Garifuna”, mezcla de criollo, inglés, Kekchi y francés. Visita del pueblo. Regreso en barco a Rio Dulce.
Por visitar: Flores,Rio Dulce,Livingston Plan de alimentos: Almuerzo,DesayunoAlojamiento:Hacienda Tijax
(o similar)
-
77
Donde se encuentran las estelas Mayas más grandes del Mundo Maya: Quirigua
Por la mañana tomaremos la carretera hacia “Quirigua”, conocido por sus extraordinarias estelas talladas puesto que son consideradas como las más grandes del mundo Maya. Se cree que el sitio se fundó en el último periodo preclásico y prosperó hasta el siglo X. Almuerzo libre. Continuación a Guatemala.
Por visitar: Quirigua Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Hotel Adriatika
(o similar)
-
88
Mercado más grande de Centro América
Temprano se tomará el bus hacia Chichicastenango, ciudad habitada en un principio por la etnia de los “Kakchiqueles”, luego desde el siglo XVI por los Quichés. Dos veces a la semana, jueves y domingos el pueblo se convierte en un gigantesco mercado animado y es considerado como uno de los mejores lugares para comprar artesanías. Visitaremos la iglesia de Santo Tomás, donde el olor a resina quemada no se pierde porque es uno de los santuarios más importantes para los cultos Mayas, fuertemente impregnado de catolicismo y dónde la misa se hace en 2 idiomas. Visita de los talleres de producción de disfraces utilizados por los Indígenas para los bailes y festivales del pueblo. Almuerzo típico “Sak Por”, pollo preparado con salsa de maíz casera y degustación de la bebida espiritual “la Cusha”. En caso desees presenciar una Ceremonia Maya y darte nuevas energías con alguno de los shamanes más reconocidos, el precio es de 100USD por grupo. Continuación a Panajachel.
Por visitar: Chichicastenango,Iglesia de Santo Tomás,Mercado de artesanías Plan de alimentos: Almuerzo,DesayunoAlojamiento:Jardines del lago
(o similar)
-
99
Recorrido Cultural del pueblo Tzutujil: San Juan la Laguna
Se tomará la lancha en Panajachel para seguir hacia el pueblo Tzutujil “San Juan la Laguna”. Al llegar un guía local lo recibirá para hacer la visita de la asociación “Rupalaj K´istalin” constituida por un grupo de mujeres que buscan fortalecer la cultura “Maya Tz´utujil”. El propósito de esta visita es conocer las tradiciones culturales, artesanales y artísticas del pueblo. Se visitarán las siguientes actividades: - Demostración de los diferentes procesos de Tejido y fabricaciones de textiles tradicionales utilizando el telar de pedales. - El invernadero de plantas medicinales que trabajan para la mejora natural de la salud. - Taller de producción de chocolate artesanal. - Galerías de arte Maya que retratan la vida cotidiana, ceremonias mayas y tradiciones de San Juan la Laguna. - Fábrica de textiles con tintes naturales. Almuerzo en casa de familias Tzutujiles y degustación de plato típico “Caldo de Gallina” hecho de diferentes vegetales acompañado del famoso “Tamalito de Chipilin”. Regreso en barco a Panajachel. Tiempo libre para visitar el pueblo y luego se tomará el bus hacia Antigua Guatemala.
Por visitar: Tzutujil,Antigua Guatemala Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Hotel El Antaño
(o similar)
-
1010
Joya Arquitectónica Colonial: Antigua Guatemala.
Este día no vamos a necesitar transporte porque todas las visitas se harán caminando. Antigua como otros lugares de Guatemala está incluida en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979. Antigua es, sin duda, la ciudad más bella de todo el país. Su elegante arquitectura y calles empedradas dan la oportunidad de dar agradables paseos. Las visitas que se realizarán son las siguientes: - Parque Central que está rodeado de elegantes edificios coloniales que fueron por mucho tiempo el epicentro del poder Español en América Central. - Visita de la catedral que fue construida en 1669. - Convento de Santa Clara la cual fue fundada por las monjas de México en 1699. - Iglesia de la Merced: fechada en 1760, es considerada la más bella de Antigua con su fachada de estuco. Almuerzo libre. Tiempo libre para conocer Antigua y visitar el mercado de artesanías.
Por visitar: Antigua Guatemala Plan de alimentos: DesayunoAlojamiento:Hotel El Antaño
(o similar)
-
1111
Último día para visitar Antigua
Según horario de vuelo tiempo libre para hacer las últimas visitas. Traslado al aeropuerto. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Por visitar: Antigua Guatemala Plan de alimentos: Desayuno
Precios
por persona en USD.
Temporada | 2 Pax | 3-4 Pax | 5-6 Pax | 7-8 Pax | 9-10 pax | Suplemento sencilla |
15-03-2022 al 31-12-2022 |
$1515 | $1100 | $935 | $860 | $820 | $300 |
Incluye
Desayunos
Alojamiento
Almuerzos según programa
Transporte privado
Barco privado
Guia local
No Incluye
Vuelo internacional
Propina para guía
Bebidas
Cena
Almuerzos fuera del programa

Como guatemalteca, me siento orgullosa de mi gente, cultura y de los increíbles lugares de mi país. Por eso comparto con los exploradores este itinerario, que ciertamente, se irán llenos de recuerdos. Con 9 años de experiencia pongo a su disposición mis conocimientos y un servicio personalizado para guiarlos y hacer de su viaje una experiencia de vida.
Actividades culturales Aventura y naturaleza Ecológicos Comunidad Gastronómicos Actividades del caribe Maya
Como guatemalteca, me siento orgullosa de mi gente, cultura y de los increíbles lugares de mi país. Por eso comparto con los exploradores este itinerario, que ciertamente, se irán llenos de recuerdos. Con 9 años de experiencia pongo a su disposición mis conocimientos y un servicio personalizado para guiarlos y hacer de su viaje una experiencia de vida.
Especialidad: Actividades culturales Aventura y naturaleza Ecológicos Comunidad Gastronómicos Actividades del caribe Maya
Experiencia: 12 Años
Testimonios
Marco
Sofia y Manuel
Ideas de viaje
Recuerda que puedes personalizarlas a tu gusto.