Nuestro especialista Maria Elisa te lleva a Guatemala

Un paisaje cultural, regiones con numerosas poblaciones mayas que ofrecen la combinación perfecta de bellezas naturales, paisajes, riqueza en color y artesanías, tradiciones milenarias de la cultura maya viva. Descubre las tradiciones guatemaltecas, su gastronomía, la sonrisa de su gente y su invaluable patrimonio cultural junto con personas de otros países.

Aventura en Guatemala

Aventura

Aventura en Guatemala

Clásico

Aventura en Guatemala

Culturales

Aventura en Guatemala

Gastronómico

Aventura en Guatemala

Lujo

Aventura en Guatemala

Luna de miel

Aventura en Guatemala

Naturaleza


Chofer incluído
Traslado del aeropuerto al alojamiento
Traslado del alojamiento al aeropuerto
Asistencia 24 hrs

Los mejores paquetes que conoceras

Programa (11 Días)

Este programa ha sido creado por los especialistas locales, en él te dan una propuesta para conocer los lugares más emblemáticos del país al que planeas viajar. Cada paso en el programa puede ser adaptado a tus necesidades y gustos por viajar..

  • 1
    1

    Llegamos a la ciudad de Guatemala

    Mostrar detalles

    Recepción en el aeropuerto de Guatemala “La Aurora”. Asistencia y traslado al hotel que se encuentra a 15 minutos. Recibimiento por el equipo y entrega de kit de bienvenida. Cena Libre.

    Plan de alimentos: Cena Libre
    Alojamiento:

    Hotel Adriatika

    (o similar)

  • 2
    2

    Mercado que se convirtió un símbolo para su gente: Chichicastenango

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Temprano se tomará el transporte turístico hacia Chichicastenango, ciudad habitada en un principio por la etnia de los “Kakchiqueles”, luego desde el siglo XVI por los Quichés. Dos veces a la semana, jueves y domingos el pueblo se convierte en un gigantesco mercado animado y es considerado como uno de los mejores lugares para comprar artesanías. Visitaremos la iglesia de Santo Tomás, donde el olor a resina quemada no se pierde porque es uno de los santuarios más importantes para los cultos Mayas, fuertemente impregnado de catolicismo y dónde la misa se hace en 2 idiomas. Visita de los talleres de producción de disfraces utilizados por los Indigenas para los bailes y festivales del pueblo. Demostración de un pequeño baile folklórico. Almuerzo típico “Sak Por”, pollo preparado con salsa de maíz casera y degustación de la bebida espiritual “la Cusha”. Plato especial de los mayas Quichés que preparan para agradecer y celebrar ocasiones importantes como alimentar a los agricultores después de finalizar la plantación de maíz y bodas. Degustación de la bebida espiritual “La Cusha” hecha a mano. Participación al concurso de quién prepara la mejor tortilla! Luego traslado en tuk- tuk hacia el cementerio del pueblo, el cual fue calificado por “National Geographic” como el más colorido del mundo. Se caracteriza por su diversidad de colores y su ubicación. Para los guatemaltecos pintar las tumbas de colores es una tradición ancestral, cada miembro de la familia tiene un color asignado. Continuación hacia uno de los lagos más bellos del mundo: Lago Atitlán. Coctel de bienvenida Cena en un restaurante que se encuentra en la calle principal de Panajachel “La Santander”.

    Por visitar: Chichicastenango,Iglesia de Santo Tomás Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Jardines del lago

    (o similar)

  • 3
    3

    Cultura, galerías de arte, textiles, paisajes y un lago que te enamorará de la calidez de su gente

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Se tomará la lancha en Panajachel para seguir hacia el pueblo Tzutujil “San Juan la Laguna”. Al llegar un guía local lo recibirá para hacer la visita de la asociación “Rupalaj K´istalin” constituida por un grupo de mujeres que buscan fortalecer la cultura “Maya Tz´utujil”. El propósito de esta visita es conocer las tradiciones culturales, artesanales y artísticas del pueblo. Se visitarán las siguientes actividades: - Demostración de los diferentes procesos de Tejido y fabricaciones de textiles tradicionales utilizando el telar de pedales. - El invernadero de plantas medicinales que trabajan para la mejora natural de la salud. - Taller de producción de chocolate artesanal. Degustación. - Galerías de arte Maya que retratan la vida cotidiana, ceremonias mayas y tradiciones de San Juan la Laguna. - Fábrica de textiles con tintes naturales. - Finalmente visita de una plantación de maíz, grano sagrado de los guatemaltecos y degustación de la bebida típica “Atol de Elote”. Almuerzo en casa de familias Tzutujiles y degustación de plato típico “Caldo de Gallina” hecho de diferentes vegetales acompañado del famoso “Tamalito de Chipilin”. Regreso en barco a Panajachel. Tiempo libre para visitar el pueblo y luego se tomará el bus hacia Antigua Guatemala. Coctel de bienvenida Cena en un restaurante de la ciudad colonial.

    Por visitar: Tzutujil,Antigua Guatemala Plan de alimentos: Almuerzo,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel El Antaño

    (o similar)

  • 4
    4

    Visita de los pequeños pueblos mágicos de Antigua Guatemala

    Mostrar detalles

    Desayuno en la granja “Vallah” para degustar los deliciosos platillos hechos con macadamia. Por la mañana traslado hacia San Miguel Dueñas y así poder visitar la finca de macadamia. Es una organización guatemalteca que tiene como objetivo luchar contra el calentamiento global. En el recorrido podrás conocer el proceso de siembra y cosecha de la macadamia. Dato curioso: en esta finca encontramos el baño más fotografiado del mundo. Continuación hacia San Juan el Obispo, antiguo pueblo histórico que se destaca por su iglesia, su palacio episcopal y calles bordeadas de antiguas casas coloniales. - Primera parada: visita de la producción artesanal de vino hecho con frutas exóticas de Guatemala. Este vino fue ingeniosamente diseñado para aprovechar el fruto llamado “Jocote” que durante la época era muy difícil cosechar. “Don Pedro” (el propietario) vende productos sin alcohol porque el vino es el resultado de una fermentación de níspero, banano, limón, licha, durazno, manzanilla, uva, cereza, Jamaica, sauco y otros frutos. Cata del vino. - Luego continuaremos hacia la “Casa de Doña Carmen”. Parada obligatoria porque se considera la “Casa del Chocolate” de la región. Se hablará sobre cómo se produce el chocolate y tendrá una pequeña demostración. Degustación del chocolate. Almuerzo y degustación de unos de los platos más especiales del país “El estofado”. Última parada: conduciremos hacia Jocotenango, pequeño pueblo donde se encuentra el impresionante “Centro la Azotea”. El principal interés radica en la CASA KOJOM (casa de la música), dedicada a la música tradicional del país y donde alberga una colección de grabaciones sonoras y una rica colección de instrumentos, así como una importante documentación sobre la vida musical de los mayas de hoy. Luego visitaremos la plantación de café. Degustación de café. Regreso a Antigua. Cena especial en un restaurante acompañado de música y degustación de un cóctel exótico del país.

    Por visitar: Antigua Guatemala,Granja Vallah,San Miguel Dueñas,San Juan el Obispo,Jocotenango Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Taypikala

    (o similar)

  • 5
    5

    Joya arquitectónica que fue declarada como patrimonio de las Naciones Unidas: Antigua Guatemala

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Este día no vamos a necesitar transporte porque todas las visitas se harán caminando. Antigua como otros lugares de Guatemala está incluida en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979. Antigua es, sin duda, la ciudad más bella de todo el país. Su elegante arquitectura y calles empedradas dan la oportunidad de dar agradables paseos. Las visitas que se realizarán son las siguientes: - Parque Central que está rodeado de elegantes edificios coloniales que fueron por mucho tiempo el epicentro del poder Español en América Central. - Visita de la catedral que fue construida en 1669. - Convento de Santa Clara la cual fue fundada por las monjas de México en 1699. - Iglesia de la Merced: fechada en 1760, es considerada la más bella de Antigua con su fachada de estuco. Almuerzo típico en casa de familia. Degustación de los rones guatemaltecos y frutas exóticas. Luego nos trasladaremos a la ciudad de Guatemala. En el camino vamos a visitar una plantación de aguacates y se degustará el aguacate criollo y el mexicano. Cena en un restaurante de la ciudad de Guatemala.

    Por visitar: Parque Central,Antigua Guatemala,Convento de Santa Clara,Iglesia de la Merced Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Taypikala

    (o similar)

  • 6
    6

    Copán uno de los sitios más importantes de los Mayas

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Salida hacia Copán, Honduras. Cruzamos la frontera. Moneda local: lempira (aceptan dólares por lo tanto no es necesario cambiar el dinero). Continuamos hacia el sitio en dónde nos espera el guía local. Copán Ruinas es considerado como uno de los sitios más sorprendentes de América Central apodado “La Atenas del Nuevo Mundo” por los arqueólogos. La edad de oro de la civilización se dio entre 250 y 900 DC. Este periodo está marcado por la aparición de las primeras dinastías reales. Aquí se encuentra la mayor cantidad de estelas y monumentos tallados, inscripciones jeroglíficas, esto lo convierte en uno de los centros de arte más fértiles y refinados del mundo Maya. Almuerzo y degustación de las baleadas, uno de los platos más representativos de la cocina hondureña. Visita del museo de Esculturas que es la réplica del templo Rosalila. Continuación hacia el pueblo, reconocido por sus calles empedradas, su ambiente colonial, tranquilo y relajante. Traslado hacia el hotel. Cena en un restaurante local acompañado del “Anafre”. Noche en el hotel.

    Por visitar: Copán,Museo de Esculturas Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Radisson

    (o similar)

  • 7
    7

    Mezcla de colores, sabores, ritmos y población garífuna. Visita del Caribe Maya

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido Traslado en bus hacia Rio Dulce en dónde se tomará un barco para recorrer los acantilados e impresionante selva tropical que hace eco de los gritos de los animales de la selva. Entre ramas y lianas vemos aves migratorias que vienen anidar en el área. A sus orillas podremos observar a los hombres que se asentaron construyendo sus aldeas de palafitos de madera. Durante la visita del río observaremos las aguas sulfurosas, especialmente las aguas termales del acantilado que forman una agradable piscina para nadar y también verá el Fuerte de San Felipe que fue construido para proteger de los piratas del Caribe en siglo XVII. Se tomará la lancha para llegar a la comunidad de cultura Maya Q´eqchi “Aktenamit”; Su objetivo es desarrollar la educación primaria y la atención médica. Se visitarán diversos talleres de la comunidad y se tendrá un intercambio cultural con los habitantes. Almuerzo típico de la región “El Tapado”, sopa de mariscos a base de leche de Coco. Deliciosa y única! Degustación de la bebida local “Coco Loco”. Luego se continuará el viaje en barco hacia el pueblo garífuna de “Livingston”, pequeño pueblo que está ubicado junto al mar y tiene una autentica atmosfera tropical con cocoteros, casas de madera, pescadores, etc. La población proviene de Jamaica y hablo uno de los idiomas mayas del país “El Garifuna”, mezcla de criollo, inglés, Kekchi y francés. Visita del pueblo. Regreso en barco a Rio Dulce. Coctel de bienvenida. Cena en un restaurante de Rio dulce.

    Por visitar: Rio Dulce,Fuerte de San Felipe,Livingston Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Maya Internacional

    (o similar)

  • 8
    8

    Sitio Maya considerado como el más grande del Mundo Maya: Tikal

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido Entre las maravillas naturales y culturales que presenta Guatemala es el sitio arqueológico de Tikal que se esconde en medio de la selva y las ruinas monumentales se encuentran entre las maravillas del continente americano. En 1979, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto por sus valores naturales como culturales. Almuerzo típico con el entorno de la jungla incluido. Continuación de la visita. Luego traslado hacia la isla de Flores para ver la magnífica caída de sol en el malecón y se les ofrecerá un aperitivo guatemalteco. Cena del plato típico “Petenero” (hecho a base de ingredientes que solo se producen en la región de Petén”.

    Por visitar: Tikal,Flores Plan de alimentos: Almuerzo,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Park Hotel

    (o similar)

  • 9
    9

    No te pierdas los jardines subacuáticos de “Cráter Azul”

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido Por la mañana se tomará el bus hacia el pueblo de Sayaxché en dónde tomará una lancha para dirigirse hacia el lugar mágico “Cráter Azul”, fuentes de agua del Río la “La Pasión”. Al ingresar es posible observar una variedad de aves, tortugas, lagartijas y desde la cima de los árboles los monos aulladores seguirán toda la ruta. En el camino también podrán observar cómo el agua cambiar de un color verde oscuro a aguas cristalinas en donde se podrá apreciar el hermoso jardín submarino. El centro del cráter tiene una profundidad de 5 a 7 metros, según el año. Box lunch incluido. Tiempo libre para bañarse, bucear, explorar los jardines subacuáticos y relajarse. Continuación hacia Cobán.

    Por visitar: Cobán,Sayaxché,Cráter Azul Plan de alimentos: Box lunch ,Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Radisson

    (o similar)

  • 10
    10

    Una de las ciudades más grandes de América Central que se distingue por su belleza e historia

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Por la mañana se tomará el bus para hacer visita del centro histórico de la Ciudad de Guatemala y sus principales monumentos, la mayoría reunidos en su animado “Parque Central”. - Visita panorámica del palacio Nacional, uno de los arquitectónicos más bellos del país. - Visita de la catedral, construida en el siglo XVIII y declarada como monumento nacional por el gobierno de la República de Guatemala. Aperitivo “La Chibola” en el primer restaurante – bar abierto en la ciudad de Guatemala; existe hace 81 años. Este bar se encuentra ubicado en el centro histórico y fue el primero en ofrecer cerveza de barril y según las leyendas urbanas era el punto de encuentro de personalidades como Miguel Ángel Asturias y Ernesto Che Guevara. . Luego visita del Mapa en Relieve del país, el cual representa todo el territorio de Guatemala, con sus características geográficas, sus impresionantes montañas y volcanes. Es una obra arquitectónica, artística y educativa única en el país. Traslado al hotel. Coctel de bienvenida Cena en un restaurante de la ciudad.

    Por visitar: Palacio Nacional de Guatemala,Mapa en Relieve Plan de alimentos: Cena ,Desayuno
    Alojamiento:

    Hotel Taypikala

    (o similar)

  • 11
    11

    Último día

    Mostrar detalles

    Desayuno americano incluido. Según horario de vuelo tiempo libre para hacer las últimas visitas. Traslado al aeropuerto. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

    Por visitar: Ciudad de Guatemala Plan de alimentos: Desayuno

Precios

por persona en USD.

Temporada 2 Pax 4 Pax 6 Pax 8 Pax 10 pax Suplemento sencilla
15-03-2022
al 30-12-2022
$2340 $1590 $1410 $1280 $1210 $355

Incluye

Alojamiento en hoteles cotizados

Desayunos según programa

Transporte privado

Barco privado

Guia local en Español

Propina para maleteros

Impuestos hoteleros

No Incluye

Bebidas

Propina para guía

Ninguna admisión que no este en el programa

Cena del primer día

Almuerzo del último día

Nuestro mejor especialista

Como guatemalteca, me siento orgullosa de mi gente, cultura y de los increíbles lugares de mi país. Por eso comparto con los exploradores este itinerario, que ciertamente, se irán llenos de recuerdos. Con 9 años de experiencia pongo a su disposición mis conocimientos y un servicio personalizado para guiarlos y hacer de su viaje una experiencia de vida.

Actividades culturales Aventura y naturaleza Ecológicos Comunidad Gastronómicos Actividades del caribe Maya

Como guatemalteca, me siento orgullosa de mi gente, cultura y de los increíbles lugares de mi país. Por eso comparto con los exploradores este itinerario, que ciertamente, se irán llenos de recuerdos. Con 9 años de experiencia pongo a su disposición mis conocimientos y un servicio personalizado para guiarlos y hacer de su viaje una experiencia de vida.

Especialidad: Actividades culturales Aventura y naturaleza Ecológicos Comunidad Gastronómicos Actividades del caribe Maya

Experiencia: 12 Años

Testimonios

Marco
Sofia y Manuel

Ideas de viaje

Recuerda que puedes personalizarlas a tu gusto.

antigua guatemala en
Leer más
Cultura,Naturaleza,Folclore

Guatemala

Tour privado

La cultura guatemalteca es considerada la más interesante de toda Centroamérica. En este circuito podrás descubrir las tradiciones de la civilización Maya, la cultura maya actual, el arte, el folclore, gastronomía y colores de nuestra bella Guatemala. Además te ofrecemos uno de los mejores sitios de naturaleza del país.

Desde $820 / Por persona en USD

11 Días

Guatemala

casa en el mar cayo ambergris belice en
Leer más
Relajamiento,Buceo,Islas

Belice

Tour privado

Belice es un pequeño país que se encuentra en Centroamérica, a orillas del Océano Atlántico y el mar de Caribe. Su diversidad de parques naturales y playas hacen de este destino un lugar ideal para el turismo: deportes agua, explorar selvas, visitar ruinas mayas, probar comida tradicional y relajarse en sus islas y bellas playas.

Desde $1635 / Por persona en USD

11 Días

Belice

tikal parque 06 en
Leer más
Cultura,Naturaleza,Aventura

Guatemala

Unirse a un grupo

Un paisaje cultural, regiones con numerosas poblaciones mayas que ofrecen la combinación perfecta de bellezas naturales, paisajes, riqueza en color y artesanías, tradiciones milenarias de la cultura maya viva. Descubre las tradiciones guatemaltecas, su gastronomía, la sonrisa de su gente y su invaluable patrimonio cultural junto con personas de otros países.

Desde $815 / Por persona en USD

7 Días

Guatemala

Visita otros lugares

Visita Guatemala

Guatemala

Visita Honduras

Honduras

Visita El Salvador

El Salvador

Bótate a...