Se trata de los 2 lugares principales para la observación de corales, pescados, tortugas, rayas pero también tiburones y manatís. El área de excursión es una parte integral de la gran barrera de “Coral” y segunda más grande del mundo. En 1996, la Unesco la inscribió como patrimonio de la Humanidad.

En este entorno natural albergan atolones, ciento de pequeños cayos, bosques de manglares, lagunas, es un hábitat importante para especies en peligro de extinción como el manatí y una variedad de tortugas marinas. La reserva tiene una falla de 9m de profundidad cuyas paredes están llenas de fuentes de agua dulce que atraen a una amplia variedad de vida silvestre.